Os queremos recordar las herramientas y sistemas
que hay a nuestra disposición para hacer lo menos gravosa posible la
adquisición de los libros de texto.
Ya sabéis que para este curso hemos puesto en marcha una red de intercambio directo entre familias
para facilitar el contacto entre aquellas que donan libros y las que los
solicitan. Estamos empezando y aún no hay mucha actividad en la red, pero ya
hemos conseguido que alguna familia consiga buena parte de los libros que
necesita. Os recordamos que el correo electrónico de contacto para participar
en esta red es intercambiolibrositurralde@gmail.com.
Por otro lado, existe el banco
de préstamo que gestiona el propio instituto con la dotación económica que
anualmente da la Comunidad de Madrid. Esta dotación es claramente insuficiente
para lograr la plena gratuidad de los libros de texto para todos los alumnos y
alumnas, como demandamos desde la asociación de madres y padres, pero sirve
para atender, al menos, a las familias más necesitadas. Podéis acudir al mismo
(está situado en la biblioteca del centro) a partir del comienzo del curso y
presentar una copia de la declaración de la renta. Según el número de libros
que se ceden se pide una fianza que se devuelve una vez que se vuelven a llevar
al banco en buen estado.
Una opción más es acudir a otras iniciativas que fomentan el
intercambio, como la de la Asamblea Popular de Carabanchel, que este mismo
sábado, de 12.00 a 18.00 horas, organiza un mercadillo de libros de texto en la plaza de Oporto. Además,
durante los lunes, jueves y viernes, de 20.00 a 22.00, prolonga dicho
intercambio en el centro social autogestionado Eko (calle Ánade, 10). En última
instancia queda acudir a alguna de las librerías del barrio que hacen
descuentos especiales a socios y socias del AMPA del IES Iturralde: papelerías
Seygar (Jesús Castellanos, 6) y Lápiz y Papel (Laguna, 82).
No hay comentarios:
Publicar un comentario