Como veis, hasta en verano nos
tienen activos por culpa de los recortes y medidas que intentan torpedear la
existencia de una enseñanza pública de calidad.
Sobre una de estas medidas, la
eliminación de las becas de libros de texto, va esta circular. Como sabéis de
sobra, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado esta decisión y la ha
sustituido por otra de dudosa implantación en tiempo y forma: el préstamo de libros
de texto a los centros escolares. La medida de quitar las becas ha sido rápida
y con “veranicidad”, pero del préstamo no sabemos nada: ¿cuántos libros?, ¿para
todos los alumnos?, ¿para algunos?, ¿con qué criterio?, ¿cuándo los recibirá el
centro?, ¿cómo se gestionará con plantillas cada vez más reducidas de
profesores?...
Por todo ello, hemos decidido
daros algunas pistas para la obtención de esos libros de texto de la forma más
asequible posible:
1. Intercambiar
con amigos, conocidos o familiares los libros de cursos anteriores.
2. Hay
iniciativas, como la de la Universidad Popular de Carabanchel y El Eko, de las
que os mandamos un cartel, que abren sus puertas al intercambio y/o la
adquisición de libros de textos. A principios de septiembre se hará un mercadillo
de trueque de libros de texto en la plaza de Oporto, pero, mientras tanto,
podéis acudir a la biblioteca de El Eko (calle Ánade 10) a realizar ese
intercambio. Están todas las tardes de julio.
3. A
partir de septiembre, el instituto también se ofrece a recibir en la biblioteca
los libros usados para crear un fondo de préstamos para otras familias.
4. Por si os resulta de ayuda, os pasamos el enlace (http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/05/pdfs/BOE-A-2012-9007.pdf). del Real decreto que
establece los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las
becas y ayudas al estudio para el curso 2012-2013 para las enseñanzas no
obligatorias. Desde diferentes plataformas (asociaciones de madres y padres,
sindicatos, Red Verde, asambleas…) recomiendan que se pidan las becas con
independencia de si se cumplen o no dichos umbrales, como medida de protesta
por el incremento brutal de las tasas y así retrasar el pago de las matrículas.
5. Os
recordamos, como último recurso, que tod@s l@s soci@s del AMPA tenéis un
descuento de hasta el 10% en libros de texto y material escolar en una librería
del barrio: papelería Seygar (Jesús Castellanos, 6). Para eso necesitáis la
tarjeta de la Fapa Giner de los Ríos. Si no la tienes, desde comienzos de curso
os la pasaremos previa presentación del justificante de ingreso de la cuota en
el banco.
1