Gran
cantidad de colectivos ciudadanos saldrán a protestar en Madrid el próximo 23 de
febrero por el brutal recorte de derechos sociales que se han aplicado con el
pretexto de la crisis.
marea verde 16,30h en Embajadores
La
movilización, que se prevé masiva, discurrirá de forma pacífica desde varios
puntos para confluir en Neptuno. Al mismo tiempo, habrá manifestaciones y
movilizaciones en más de 50 ciudades españolas y en otros lugares del mundo,
según se ha informado hoy en rueda de prensa celebrada en las escalinatas de la
Bolsa de Madrid.
A
la movilización acudirán también un buen número de autobuses y personas que se
desplazarán desde más treinta ciudades diferentes de todo el Estado. Comenzará
simultáneamente a las 16.30 h desde 4 puntos: la Puerta del Sol, la plaza de
Colón, la Glorieta de Embajadores y el Puente de Vallecas, aunque muchas otras
columnas habrán partido previamente de sus barrios, hospitales o centros
educativos. La confluencia de las cuatro marchas será a las 18h en Neptuno,
donde se realizará un grito mudo a las 19h y se dará lectura al manifiesto.
En
Neptuno están previstas diferentes intervenciones, así como las actuaciones de la Orquesta Solfónica, que interpretará la Canción del Pueblo de Los Miserables,
L’Estaca de Luis Llach y el
Canto a la Libertad de
Labordeta, que serán acompañados por todas las voces presentes puesto que las
intervenciones se retransmitirán en directo por la Unión de Radios Libres y
Comunitarias de Madrid.
Mientras
se desarrolla esta movilización en Madrid, habrá convocatorias simultáneas en
Barcelona, Valencia, Málaga, Almería, Bilbao, Vigo, A Coruña, Zaragoza y otras
más de 50 localidades del Estado, así como en Buenos Aires, Nottingham, París o
Ginebra, por citar algunos. La Marea Ciudadana ya está en
marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario