lunes, 25 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
21 DE NOVIEMBRE ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR
Estimados
soci@s, os recordamos que este jueves 21 se celebran las elecciones para
renovar cargos en el Consejo Escolar, entre los que está uno que nos
corresponde como representantes de padres y madres.
La
mesa de votación estará abierta de 15.00 a 20.00 el jueves 21 de noviembre en
el instituto y podrán acudir a votar todos los padres y madres de alumnos
escolarizados en nuestro centro.
Las
dos personas que se han presentado para cubrir nuestra vacante en el Consejo
Escolar son Paula
González Pérez y Juan
Francisco Gil. La primera tiene dos hijos escolarizados en el
centro, en 4º de la ESO y en 2º de Bachillerato; y el segundo una hija en
2º de la ESO. Los dos forman parte en la actualidad de la junta directiva del
AMPA IES Iturralde y con anterioridad han participado directa o indirectamente
en las ampas de sus coles de origen.
Os
recalcamos la importancia que tiene que acudáis a votar cualquiera de las dos
candidaturas para apoyar nuestra representación como padres y madres en el
Consejo Escolar y así seguir defendiendo una escolarización de calidad para
nuestros hijos e hijas.
MANIFESTACIÓN 20 DE NOVIEMBRE CONTRA LA LOMCE Y LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
Movilización convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela pública y
secundada por la Plataforma Regional de la Escuela Pública.
La manifestación será el 20 de Noviembre a las 18 horas.
El
20 de Noviembre van a aprobar la LOMCE en el Senado. No podemos quedarnos en
casa. Acude el 20 de Noviembre a la Manifestación.La manifestación será el 20 de Noviembre a las 18 horas.
lunes, 18 de noviembre de 2013
CONSULTA CIUDADANA POR LA EDUCACIÓN
La Consulta Ciudadana por la Educación ha sido un éxito sin precedentes en la sociedad española y ha recogido una posición de absoluto rechazo a los recortes en educación y a las políticas educativas como la LOMCE y el RD de Becas.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública considera que la Consulta Ciudadana por la Educación, celebrada entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre, ha cosechado un apoyo masivo de la sociedad española.
Al menos 1.781.191 personas han participado en la Consulta Ciudadana por la Educación, dato que resulta del recuento oficial celebrado al cerrar dicho recuento, el martes 12 de noviembre a las 17 horas, momento en el que la Plataforma Estatal se reunió para cerrarlo oficialmente.
El 99,10% de los ciudadanos consultados han manifestado su rechazo a los recortes en educación y el 98,32% rechaza las políticas educativas del Gobierno central y de muchos autonómicos, rechazando específicamente la LOMCE y el RD de Becas vigente.
Por todo lo anterior, la Plataforma Estatal demanda un cambio de rumbo inmediato en las actuaciones de nuestros gobernantes actuales, y exige, como ha manifestado de forma incuestionable nuestra sociedad, la retirada inmediata de la LOMCE, la paralización de los recortes y la recuperación de la inversión perdida, así como el relevo del Ministro de Educación y su equipo de colaboradores, de forma que se nombren nuevos interlocutores para iniciar un nuevo periodo en la educación de nuestro país.
Para ampliar esta información podéis consultar:
miércoles, 13 de noviembre de 2013
PASEO POR EL DISTRITO DE LATINA
“Paseo por el distrito Latina: La Cuña Verde y el Zarzón de la Casa de Campo”
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE A LAS 10 HORAS METRO LAGUNA LINEA 6 CIRCULAR, SALIDA DE ASCENSORES
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE A LAS 10 HORAS METRO LAGUNA LINEA 6 CIRCULAR, SALIDA DE ASCENSORES
La Plataforma por la Escuela Pública de Latina es un movimiento social y abierto que reúne a colectivos y ciudadanos que apostamos por una escuela pública de calidad de tod@s y para tod@s desarrollando su actividad en el Distrito de Latina ,el segundo más poblado de la ciudad de Madrid.
LatinaReverde es un instrumento de coordinación tanto de acciones y reivindicaciones de la comunidad educativa como de difusión de los valores de la Escuela Pública. Es por ello que volvemos a salir a la calle para ofrecer una actividad lúdica y cultural de carácter público, laico y gratuito.
Web: latinareverde.wordpress.com E-mail: latinareverde@gmail.com
Durante el paseo guiado conoceremos parte de la historia del distrito Latina y de la cercana Casa de Campo paseando por el Parque de la Cuña Verde y por la zona conocida como El Zarzón.
El inicio del paseo será junto a la boca del Metro Laguna a las 10 horas y desde allí partiremos en busca de las esplendidas vistas del mirador del Cerro de la Mica y sus fortines de la Guerra Civil.
Tras cruzar la Carretera de Extremadura por el elevado del Anillo Ciclista, nos dirigiremos a la zona conocida como del Zarzón donde visitaremos históricas construcciones del antiguo Real Sitio de la Casa de Campo, como el elegante Puente de la Culebra, así como restos del escenario bélico durante la Guerra Civil.
Continuaremos por el corredor medioambiental del Arroyo Meaques hasta la Ermita de San Pedro desde donde subiremos dirección a la Puerta de Batan finalizando el paseo en el Metro Casa de Campo aproximadamente a las 13:30 horas.
DISTRITO LATINA.
Situado al suroeste de la ciudad de Madrid discurre en paralelo a la carretera de Extremadura desde el río Manzanares hasta el aeródromo de Cuatro Vientos donde limita con Alcorcón. Se halla sobre unos terrenos de la era cuaternaria, formando un escalón sobre estratos de la era terciaria. Su topografía está marcada por dicho escalón hacia las terrazas del Manzanares con suaves ondulaciones del suelo en la que sobresalen varios cerros entre los cuales tenían su cauce numerosos arroyos afluentes del Manzanares como el Caño Roto o el Luche, si bien hoy en día dichos arroyos se encuentran canalizados en el subsuelo.
Esta configuración Geológica ha facilitado la existencia de ricos yacimientos paleontológicos muy anteriores a la aparición del ser humano (en el Mioceno medio, de la Era Terciaria ) cuando el actual distrito Latina era una poblada sabana de grandes mamíferos con zonas pantanosas y pequeñas colinas montañosas donde se originaban fuertes avenidas de agua que arrastraban gran cantidad de sedimentos . Eran conocidos los yacimientos del Cerro Almodóvar (Hospital Militar) y los de la calle Alhambra donde se encontraron una considerable cantidad de fósiles de mastodontes y tortugas gigantes terrestres de más de 13 millones de años de antigüedad.
Recientemente, en 2008, durante la construcción de ascensores y cuartos técnicos en la estación Carpetana de la Línea 6, aparecieron entre los 8 m y 20 m de profundidad abundantes restos de fósiles. La estación se encuentra en la calle Vía Carpetana (antiguo Camino de las Animas) que divide los distritos de Carabanchel y Latina .Tras finalizar las obras de remodelación de la estación se instalaron paneles explicativos y vitrinas con réplicas de la flora y fauna que habitaban la zona a las cuales los ciudadanos que pasen por la estación pueden acceder y conocer “in situ” este importante yacimiento de restos paleontológicos.
El nombre del distrito es un homenaje a La Latina, nombre por el que se conocía a Doña Beatriz Galindo, amiga íntima de Isabel la Católica. El origen del distrito proviene de la división administrativa de Madrid en 10 distritos en 1845. Su núcleo original se extendió desde el Puente de Segovia por la carretera de Extremadura hacia los Carabancheles entre las tapias de la Casa de Campo y de los Sacramentales de principios del siglo XIX .Debido a su ubicación cercana al centro de Madrid se inauguró en el distrito la estación de ferrocarril de Goya llamada así por su proximidad con la Quinta del Sordo en la Ribera del Manzanares junto al Puente de Segovia. Desde dicha estación partía el ferrocarril que unía desde 1891 Madrid con Navalcarnero y las vegas del Guadarrama y el Alberche en la provincia de Toledo. Con la anexión para el “Gran Madrid” de los Carabancheles en 1948, todo el territorio del actual distrito entró a formar parte del distrito madrileño de Carabanchel hasta que en 1971 el distrito de Carabanchel se divide en tres, dando lugar a los de Usera, Carabanchel y Latina.
martes, 5 de noviembre de 2013
RENOVACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR CURSO 2013/2014.
El próximo 21 de noviembre se celebran elecciones para renovar a varios componentes del Consejo Escolar.
En el Consejo Escolar se aprueba la programación anual general del instituto, las actividades extraescolares, los programas de refuerzo, los campeonatos escolares, las modificaciones del régimen interno y cualquier iniciativa que conlleve cambios importantes, como la reciente declaración de Especialización Deportiva. Por otro lado, es uno de los órganos esenciales para conocer el funcionamiento del centro y elevar dudas y quejas sobre el mismo.
Las elecciones tendrán lugar el 21 de noviembre, de 15.00 a 20.00 horas de la tarde.
Más información puedes descargar:
jueves, 24 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
CONSULTA CICUDADANA POR LA EDUCACIÓN
"Mesa de Latina Reverde instalada en el intercambiador de Aluche: acude a
votar".
Durante octubre y noviembre se van a llevar a cabo en toda España dos
consultas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los recortes y
las reformas puestas en marcha por el Gobierno del Partido Popular. Además, el
24 de octubre se ha convocado una huelga general en la
educación (estudiantes, profesorado y familias) que nuestro AMPA
también apoya.
El lunes 23 arrancó en toda España una de las consultas mencionadas, que se
llevará a cabo a través de mesas en centros educativos y universitarios, en
otros puntos neurálgicos y en la web www.consultaciudadanaporlaeducacion.org.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública quiere conocer la opinión de la
ciudadanía sobre los mencionados recortes y reformas, entre ellas la
LOMCE y el real decreto de becas, que podría privar del derecho a la educación a
cientos de miles de estudiantes.
La consulta está organizada de forma conjunta por las asociaciones de padres
y madres, el alumnado y el profesorado de los centros y se dirige a toda la
población en su conjunto. Una vez recogidas y recontadas, las respuestas serán
entregadas al Presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa.
En próximos correos os informaremos de la marcha de la otra consulta, aunque
podéis informaros aquí www.consultaporlaeducacion.org/
sobre su gestación y trabajo, que conlleva la participación también de varios
colectivos de profesores, alumnado, ampas y asambleas del 15M. En breve
os informaremos igualmente sobre la convocatoria a asamblea general de soci@s
del AMPA y cómo ha comenzado el curso en nuestro instituto.
Latina Reverde, plataforma en defensa de la escuela pública del distrito de
Latina de la que formamos parte, de acuerdo con el comunicado que ha emitido, ha
instalado una mesa en el intercambiador de Aluche (podéis votar todas
las tardes hasta el 12 de octubre a partir de las 17.00).
miércoles, 11 de septiembre de 2013
LIBROS DE TEXTO
Estimados socios
Bienvenidos al curso 2013-2014 en el IES Iturralde.
Este primer contacto está relacionado con la adquisición de
libros de texto para el presente curso. Como ya os anunciamos y como tenemos colgado tanto en la página web
(www.ampaiturralde.com/) como en el blog
(http://blog-ampaiturralde.blogspot.com.es/) queremos que sepáis las diferentes
alternativas que existen para hacernos menos gravosa la obtención de los libros
de texto de nuestros hijos e hijas.
En concreto, os comentamos que tanto este sábado 7 de septiembre, como el
siguiente, 14 de septiembre, la Asamblea Popular de Carabanchel montará sendos
mercadillos de libros de texto de 12.00 a 18.00 horas en la plaza de Oporto.
Cada cual lleva su lista, busca los libros que necesita y si los encuentra los
intercambia. No es necesario el cambio de un libro por otro. Cada cual aporta y
coge lo que cree adecuado. Comentaros también que en el espacio socio-cultural
de El Eko (calle Ánade, 10), todas las tardes a partir de las 18.00 se puede ir
y hacer el mismo intercambio.
Participa en la próxima Asamblea Popular de Carabanchel: Debate sobre educación y mercadillo de trueque
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Asamblea Popular de Carabanchel
http://carabanchel.tomalosbarrios.net
domingo, 16 de junio de 2013
INTERCAMBIO DE LIBROS
Desde el AMPA IES Iturralde, conscientes del problema económico que
acarrea a las familias la eliminación de las becas para la adquisición de libros
de textos, hemos organizado, en colaboración con el instituto, dos sistema para
que hagan menos onerosa la compra
Opción A: En la biblioteca del instituto se organiza un banco de
libros accesible a todos los alumnos y alumnas. Por un lado, se busca que donen
los libros que ya no van a utilizar y recoger aquellos que les sirvan para el
curso que comienza.
Opción B: El portal de internet ahorraenlibros.com permite
participar en un tablón de anuncios virtual, es decir, un programa de
intercambio de libros y otros materiales educativos on line, sistema de
donación o venta. El intercambio se produce de usuario a usuario.
Acceso: http://ahorrarenlibros.com/
Más información en http://www.ampaiturralde.com/enlaces.html
Opción C: Si no queda más elección que comprar los libros, desde el
AMPA proponemos la compra en librerías y papelerías del barrio. Papelería
Librería Seygar (Jesús Castellanos, 6 / 91 462 86 92) ofrece un descuento de
hasta el 10% a familias socias del AMPA (se acredita con la tarjeta de la FAPA
Giner de los Ríos que tienen los socios). Ismoprint (Camino de la Laguna, 82 /
91 225 73 73) también hace descuentos especiales en libros de texto, material
escolar y trabajos de impresión.
viernes, 7 de junio de 2013
8 junio. Fiesta FAPA en el Retiro
Desde la
FAPA nos invitan a participar en el acto que tendrá lugar el próximo sábado 8
de junio de 17:30 a 22:30 en el Retiro.
Habrá
juegos, talleres, cuenta cuentos, títeres, música, etc.
Se quiere
que sea un acto festivo, en el que podamos intercambiar opiniones y celebrar el
esfuerzo que todos y todas hemos realizado durante este periodo que no ha sido
fácil.
La Plataforma Latina Reverde acudirá con su
reciente “Batucada” en la que estáis invitados a participar tanto
padres, profesores y alumnos. Mas información de este tema en:
http://latinareverde.wordpress.com/2013/06/06/batucada-latinareverde/
Hemos quedado a quedado a las 17 horas en el aparcamiento del Intercambiador de Aluche detrás de la gasolinera.
http://latinareverde.wordpress.com/2013/06/06/batucada-latinareverde/
Hemos quedado a quedado a las 17 horas en el aparcamiento del Intercambiador de Aluche detrás de la gasolinera.
martes, 23 de abril de 2013
MAREA VERDE PAJARERA
Latina ReVerde, la plataforma por la escuela pública del distrito de Latina, organiza este sábado 27 de abril una ruta para conocer las aves que habitan en calles, parques y jardines de Carabanchel y Latina, y disfrutar y aprender con su presencia.
Se trata de una de las actividades enmarcadas en los días de lucha y protesta contra la LOMCE que se celebran en todo el Estado. Por este motivo, pedimos que todas las personas que quieran participar vayan tocadas con alguna prenda verde: camisetas, mochilas, chapas, gorras…
jueves, 11 de abril de 2013
TITIRILUCHE
Os animamos a acudir a este festival de títeres, teatro y cuentacuentos de calle, que tendrá lugar los días 20 y 21 de abril en el Parque Aluche.
Nuestra asociación, como parte de la plataforma por la escuela pública del distrito de Latina, Latina ReVerde, participa en la organización dentro del objetivo de expandir la defensa y difusión de los valores de la educación pública a través de diferentes actividades lúdico-culturales.
Os esperamos.
Calendario de actuaciones
martes, 26 de marzo de 2013
DEBATE DE LA LOMCE EN NUESTRO INSTITUTO
Para todas aquellas personas que no pudieron asistir y disfrutar del debate
en torno a la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), desde
el Ampa IES Iturralde, organizadora del evento, hemos elaborado una presentación
multimedia con la que puedes seguir el contenido completo del evento. Están
recogidas todas las intervenciones de l@s diferentes representantes de los
colectivos afectados: familias, profesorado y alumnado.
Desgraciadamente, no pudimos conocer la exposición y el parecer del representante del Ministerio de Educación Cultura y Deportes, es decir, los impulsores de la ley. Tras sendas invitaciones por correo electrónico y por carta entregada en el registro del ministerio, no solo no se personó nadie, sino que no recibimos ninguna contestación a la invitación, síntoma de que no hay mucho interés de debatir abiertamente con las personas que formamos la comunidad escolar el futuro de la escuela pública y el sentido del proyecto de ley presentado.
Durante la cita también echamos en falta a muchos de los integrantes de la comunidad educativa del centro, en especial a alumn@s y docentes, pero también a madres y padres. Esperemos que en próximas citas similares consigamos una mayor presencia, porque dicha reforma educativa nos afecta a tod@s y tod@s y debemos estar lo más informad@s posible para mantener y reforzar los principios básicos de la escuela pública por los que se rige también nuestro instituto.
Desgraciadamente, no pudimos conocer la exposición y el parecer del representante del Ministerio de Educación Cultura y Deportes, es decir, los impulsores de la ley. Tras sendas invitaciones por correo electrónico y por carta entregada en el registro del ministerio, no solo no se personó nadie, sino que no recibimos ninguna contestación a la invitación, síntoma de que no hay mucho interés de debatir abiertamente con las personas que formamos la comunidad escolar el futuro de la escuela pública y el sentido del proyecto de ley presentado.
Durante la cita también echamos en falta a muchos de los integrantes de la comunidad educativa del centro, en especial a alumn@s y docentes, pero también a madres y padres. Esperemos que en próximas citas similares consigamos una mayor presencia, porque dicha reforma educativa nos afecta a tod@s y tod@s y debemos estar lo más informad@s posible para mantener y reforzar los principios básicos de la escuela pública por los que se rige también nuestro instituto.
domingo, 24 de marzo de 2013
PASEO POR EL MADRID DE LOS BORBONES
La Plataforma por la
Escuela Pública LATINAREVERDE (en la que
participa el AMMPPA IES Iturralde), invita a participar en un nuevo paseo para
que la Escuela Pública salga a la calle. Será un paseo por el Madrid de los
Borbones el próximo domingo 7 de abril a las 11 de la mañana, empezando en la
Cuesta de Moyano, junto al monumento a Pío Baroja, en la esquina con Alfonso
XII.
Daremos un paseo
bordeando el Ministerio de Agricultura, para dirigirnos después por el paseo del
Prado, Jardín Botánico, Museo del Prado, Plaza de Neptuno, Cibeles, Jardines del
Buen Retiro y Puerta de Alcalá.
La duración
prevista es aproximadamente dos horas.
martes, 12 de marzo de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
MAREA CIUDADANA 23 F
Gran
cantidad de colectivos ciudadanos saldrán a protestar en Madrid el próximo 23 de
febrero por el brutal recorte de derechos sociales que se han aplicado con el
pretexto de la crisis.
marea verde 16,30h en Embajadores
La
movilización, que se prevé masiva, discurrirá de forma pacífica desde varios
puntos para confluir en Neptuno. Al mismo tiempo, habrá manifestaciones y
movilizaciones en más de 50 ciudades españolas y en otros lugares del mundo,
según se ha informado hoy en rueda de prensa celebrada en las escalinatas de la
Bolsa de Madrid.
A
la movilización acudirán también un buen número de autobuses y personas que se
desplazarán desde más treinta ciudades diferentes de todo el Estado. Comenzará
simultáneamente a las 16.30 h desde 4 puntos: la Puerta del Sol, la plaza de
Colón, la Glorieta de Embajadores y el Puente de Vallecas, aunque muchas otras
columnas habrán partido previamente de sus barrios, hospitales o centros
educativos. La confluencia de las cuatro marchas será a las 18h en Neptuno,
donde se realizará un grito mudo a las 19h y se dará lectura al manifiesto.
En
Neptuno están previstas diferentes intervenciones, así como las actuaciones de la Orquesta Solfónica, que interpretará la Canción del Pueblo de Los Miserables,
L’Estaca de Luis Llach y el
Canto a la Libertad de
Labordeta, que serán acompañados por todas las voces presentes puesto que las
intervenciones se retransmitirán en directo por la Unión de Radios Libres y
Comunitarias de Madrid.
Mientras
se desarrolla esta movilización en Madrid, habrá convocatorias simultáneas en
Barcelona, Valencia, Málaga, Almería, Bilbao, Vigo, A Coruña, Zaragoza y otras
más de 50 localidades del Estado, así como en Buenos Aires, Nottingham, París o
Ginebra, por citar algunos. La Marea Ciudadana ya está en
marcha.
miércoles, 20 de febrero de 2013
PASEO POR LA CASA DE CAMPO
Ruta de la Guerra CiviL
Domingo, 24 Febrero. a las 10:00 horas, en la salida de la estación
Batan, línea 10 de metro.
Organiza: LatinaReverde,
plataforma por la escuela pública de Latina
Con el pretexto de buscar las huellas de la Línea
del Frente de Madrid, que durante más de
dos años estuvo en parte establecida en la Casa de Campo durante la Guerra
Civil española, realizaremos un tranquilo paseo invernal disfrutando de la naturaleza, de restos
históricos y/o bélicos así como de esplendidas vistas de nuestra ciudad.
lunes, 4 de febrero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
DEBATE SOBRE LA LOMCE EN NUESTRO INSTITUTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNsZhTO2YFb_CNDY4K8lWcMRLVMH-_fFiW2Gb90u7uJeoJ7w546J6GVquSUOfwm8DXtDoF97z-Y0WOOyquJvTKsCubxA_mghj3QR9SJ8P0QFZ1rwcGADZndYJyhMPuYSsvdLcP5r8a3jz8/s640/cartel_lomce.jpg)
El próximo 29 de enero, a las 17.00, vamos a celebrar en el salón de actos del instituto un debate en torno al anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, más conocida como LOMCE. Su posible aprobación ha generado un debate continuo en muchos ámbitos y creemos necesario acercar el mismo a nuestro centro, para que madres y padres, y el resto de la comunidad educativa del IES Iturralde,
conozcan los pormenores de la misma, cómo afecta a la escolarización de nuestros alumnos y a la participación de las familias en la vida del centro. Pero, sobre todo, queremos que sea un foro donde cada uno de vosotros y vosotras preguntéis a las personas que vamos a invitar cualquier duda, inquietud o queja que tengáis al respecto. Hemos invitado a representantes de asociaciones de madres y padres, de alumnos y de profesores, a expertos en la materia y al propio Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
martes, 15 de enero de 2013
PASEO POR CARABANCHEL CON LATINAREVERDE
Sábado
26 de enero a las 10:30
Salida
Metro Eugenia de Montijo.
coordinan:
AMPA del IES Mariano José de Larra
y Antonio C. COLINO
Queremos dar un Paseo por
Carabanchel para seguir defendiendo la Escuela
Pública de Calidad y de Todos y para Todos.
Con este Paseo queremos
conocer un poco mejor la Historia de Carabanchel y de las personas que han
vivido y viven en este Distrito.
El Paseo por Carabanchel será también un pretexto para que padres,
madres, profesores, alumnos y vecinos nos encontremos en la calle y podamos
compartir los conocimientos y experiencias de cada uno escuchándonos mientras paseamos.
Recorrido:
- Eugenia de Montijo (… de Quinta a Colonia…)
- Ermita Nuestra Señora de la Antigua.
- Cementerio ( … Muñoz Grandes y otros …)
- Calle Cinco Rosas y C.F. Carabanchel.
- Colonia de La Prensa.
- Colonia Torres Garrido.
- Reformatorio Sagrado Corazón.
- Finca Vista Alegre, Palacio Marqués de Salamanca.
- Plaza de Toros La Chata.
- Calle Muñoz Grandes.
- Hospital Militar “Gómez Ulla”.
- IES Iturralde y fin del paseo.
SANIDAD Y EDUCACIÓN: UNIDOS EN DEFENSA DE LO PÚBLICO
Comunicado que la Plataforma en defensa de la Escuela Pública de Latina "LatinaReverde" ha realizado en apoyo a la " Marea Blanca".
Desde la Plataforma por la Educación Pública del
distrito Latina “LATINAREVERDE”, como movimiento social y abierto
que apuesta por una escuela pública de calidad, queremos expresar
nuestro desacuerdo con el gobierno regional por la dejación de
responsabilidades en el mantenimiento y mejora del sistema público
de salud y nuestro apoyo al personal sanitario que defiende el
carácter público y gratuito de la gestión del servicio que
prestan.
Lo
público es de todos y su cesión, venta, alquiler o préstamo a
entidades privadas supone una lesión a nuestro patrimonio común sin
que ello garantice ningún tipo de beneficio, al margen del que con
seguridad obtienen las empresas concesionarias.
Las
personas y colectivos que formamos “LATINAREVERDE” consideramos
que tanto la sanidad como la educación deben ser factores de
cohesión e igualdad y que su control y regulación deben seguir
siendo totalmente públicos para asegurar la igualdad de
oportunidades de la ciudadanía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)